
Exigimos al Gobierno Que termine con las subvenciones a la ganadería y las emplee para promocionar alternativas social y ecológicamente responsables basadas en plantas para afrontar el necesario cambio de sistema alimentario.

Emisiones de carbono
Según las Naciones Unidas, la ganadería es responsable de más emisiones de gases de efectos invernadero que todo el sector del transporte mundial combinado.
Uso del suelo
El sector de la ganadería es, con diferencia, el mayor usuario de tierras del planeta y el principal impulsor de la deforestación en el mundo.

Un cambio necesario
Un cambio masivo del sistema alimentario tendría un impacto significativo y casi inmediato a la solución de la Crisis Climática.

Solución al hambre
Alrededor del 36% de la producción de cultivos vegetales se destina a la alimentación de animales, pero solo un 4% de ésta se devuelve realmente a nuestro cuerpo cuando nos comemos esa carne. Comer animales es ineficiente.
El sector de la carne concentra la riqueza en pocas manos
Apenas 4 familias controlan los 5 conglomerados de empresas más importantes del estado español con una facturación de casi cuatro mil millones de euros.
Aumenta la probabilidad de nuevas pandemias
La ganadería está señalada como el vector en la aparición de nuevas enfermedades zoonóticas por organismos como la FAO o la OMS.
La eliminación mundial de la ganadería podría estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero durante 30 años y compensar el 68% de las emisiones de CO2 de este siglo:

“En una sociedad injusta, el lugar de las personas justas es la cárcel.”
Henry David Thoreau.
“Una sociedad tiene los delincuentes que merece”
Emma Goldman.
Síguenos en redes sociales y crea tu propio grupo local de Futuro Vegetal.
Cualquier persona puede participar en Futuro Vegetal. Puedes enviarnos un correo electrónico o contactarnos por redes sociales. Luchar por los derechos de los animales, las personas y el medio ambiente requiere estar dispuesta a plantarte frente a la injusticia, sean cuales sean las consecuencias.