Estrategia Primavera 2023
Actuamos para cambiar el mundo. Nuestros Principios y valores.
No nos queda tiempo para seguir probando con las mismas tácticas con las que llevamos años. Necesitamos que toda la población sea consciente del punto crítico que hemos alcanzado como humanidad y de la violencia intergeneracional que suponen las políticas institucionales frente a la Crisis Climática.
Pero ¿qué mundo queremos?
Futuro Vegetal asume los 10 principios y valores de Rebelión o Extinción España pero, además, creemos que es importante profundizar en algunas cuestiones.
Nuestros valores son los pilares de la personalidad de Futuro Vegetal. Son los principios éticos que rigen nuestra cultura militante.
Sentido crítico: Cuestionamos sistémicamente la realidad para identificar las injusticias y las mentiras que las sustentan. Basándonos en el conocimiento científico, la información, la observación y la experiencia, cuestionamos lo establecido para destruir estructuras inútiles, innecesarias u obsoletas y erigir respuestas de adaptación a los nuevos paradigmas climáticos. Proponemos nuevas formas de abordar la realidad y de hacer frente a la Crisis Climática.
Justicia: Necesitamos una sociedad con igualdad y libertad reales, atendiendo a las necesidades y capacidades de los individuos, así como a las desigualdades y opresiones históricas. Valoramos y entendemos las distintas experiencias y situaciones de cada persona y perseguimos acabar con la repetición de las dañinas conductas propias del sistema.
Solidaridad: Creemos en la construcción comunitaria. Apreciamos y compartimos las luchas de todas las oprimidas por lo que apoyamos e impulsamos otros proyectos de liberación siempre que tenemos capacidad. Nos comprometemos con un futuro mejor para todas.
Autonomía: Trabajamos para que todas seamos capaces de sacar el máximo provecho a nuestro potencial. Empoderarnos entre nosotras para que seamos capaces de pasar sobre cualquier obstáculo es vital para el éxito del proyecto, entendiendo siempre que somos interdependientes y que juntas somos más fuertes.
Colaboración: El apoyo mutuo es un pilar en la evolución de nuestra especie. Es vital para nuestra supervivencia sustituir la competitividad sistémica por la cooperación.
¿Por qué la resistencia civil?
Actualmente existe una enorme violencia intergeneracional perpetrada por nuestros gobiernos. Intentamos sacar a la luz esa violencia y despertar la conciencia pública poniéndonos en peligro, como han hecho muchas antes que nosotras.
Perturbamos al público porque es una parte integral de la economía, el drama causado permite un importante alcance mediático y porque respetamos plenamente a la gente, defendemos la participación de la ciudadanía en la democracia y creemos que tenemos derecho a elegir qué queremos: ¿Hambrunas, sequías y desesperación o un futuro que merezca la pena?
La acciones de Futuro Vegetal requieren un alto nivel de compromiso por parte de las participantes, sobre todo al principio. Las acciones de alta disrupción, además de sus efectos directos, las hacemos con el fin de recuperar la cultura de la actuación popular, iniciativa individual y organización colectiva frente a las injusticias que vienen dictadas desde los pilares formales del poder y en proporción al desafío que nos enfrentamos.
Es necesario enfrentar al sistema y mostrar sus contradicciones, así como hacer todo lo que esté en nuestra mano para frenar una industria que nos mata. Las instituciones han fracasado. No tenemos alternativa.
Únete.
¿Quieres unirte a Futuro Vegetal? Lo que pedimos es que estés dispuesta a participar en la resistencia civil hasta el punto de ser detenida si fuera necesario. No hay nada más importante, está en juego nuestra supervivencia y la de las próximas generaciones.
¿Te gustaría saber más sobre el activismo y Futuro Vegetal? Únete a nuestras reuniones de bienvenida todos los martes a las 20h en Zoom